RESEÑA HISTORICA DEL CLUB ATLÉTICO ESTUDIANTES
Todo surgió a través de la inquietud de un grupo de profesores y estudiantes del Colegio Nacional Absalón Rojas. La idea era fundar un club de fútbol dedicado al esparcimiento de los estudiantes secundarios. Así empezaba el sueño que luego se hizo realidad. Este grupo de visionarios asumieron el desafió reuniéndose en el restaurante “El Globo”, que por entonces estaba ubicado al lado de la Iglesia Catedral. Los mentores que participaron de la reunión, fueron, entre otros, los hermanos Raúl y Antonio Areal, José Palmeyro y la familia Díaz. Allí convirtieron la idea en Proyecto y tiempo después concretaron el objetivo de fundar el Club Atlético Estudiantes.
EL 1 DE ABRIL DE 1913, queda constituida la sociedad civil Nº 110, el CLUB ATLÉTICO ESTUDIANTES, eligiendo como presidente a don José Palmeyro. Se puso como requisito obligatorio ser estudiante secundario para poder jugar, con una cuota mensual de 50 centavos por 35 años.
El estadio provisorio dotado de una tribuna fue el Gimnasio Newbery, estaba en el Parque Aguirre donde en la actualidad se encuentra la Escuela Técnica Nº 2 (La escuela Industrial). Tenía una capacidad para albergar 200 personas. A mediados de los años 50 y merced a sus ahorros se mudo al populoso barrio de Huaico Hondo, donde se encuentra su sede entre las calles Avenida Antenor Álvarez y Pedro Cortez de Medina. El fútbol es su principal actividad, se encuentra afiliada a la Liga Santiagueña de Fútbol, es el club santiagueño de mejor actuación a nivel Nacional, llegando a semifinales del Campeonato de la Republica de 1945, en 1969 efectúa la primera PRETEMPORADA del fútbol santiagueño, es el último equipo santiagueño en jugar en la 1º división del fútbol argentino, en el Torneo Nacional de AFA 1982.
HISTORIA